Cuando se inicia la alimentación complementaria y se decide por BLW, uno de los mayores temores de los padres y/o cuidadores es el riesgo de atragantamiento. Ante ello, hay que diferenciar entre un episodio de arcada y uno de asfixia o ahogo.
La arcada forma parte del proceso de aprendizaje de la alimentación (ocurre tanto con alimentos sólidos como con papillas o purés). Lo que ocurre es que el bebé, al sentir un trozo de alimento en la parte posterior de la lengua, comienza a toser para devolverlo a la parte anterior, esto ocurre como mecanismo de defensa. Si esto pasa, debemos calmarnos y esperar a que el niño solo se regule aprendiendo a gestionar adecuadamente los alimentos. En la medida en que pasa el tiempo, él se va entrenando y cada vez estos episodios son menos frecuentes.
El ahogo se refiere a interrupción del flujo de aire por presencia de un trozo de alimento u objeto que obstruye las vías respiratorias. Para evitar un episodio de estos (realmente son muy raros durante la alimentación), hay que tener ciertas precauciones.
Mamá, el inicio de la alimentación complementaria es un reto, pero puede ser una experiencia que puedes disfrutar si cuentas con el conocimiento de cómo hacerlo, cuales alimentos, en qué presentaciones.
Si quieres asesoría en este proceso, pide tu cita online o presencial llamando o escribiendo por WhatsApp, con todo el gusto estaré dispuesta a resolver todas tus dudas y darte ideas de preparaciones para que hagas tus propias creaciones dependiendo de tus gustos y los de tu bebé.
Sígueme en: