¿Se deben «camuflar» los alimentos de los niños?
Es común escuchar a las mamás decir que «le camuflan» los alimentos a sus hijos, o le cambian el sabor al alimento, mezclándolo con otro que si es de agrado de ellos. Pero, ¿se deben «camuflar» los alimentos de los niños? ¿es correcto hacerlo?
Desde que iniciamos la alimentación complementaria, empezamos a ofrecer una gran variedad de alimentos frutas, verduras, proteínas, cereales, tubérculos, grasas, etc… Y es de gran importancia que lo hagamos de manera adecuada.
Cuando lo hacemos bien, el niño aprende a tener un referente de sabor de los alimentos en su versión natural y no hay necesidad de «camuflar» los sabores.
He visto cómo algunas mamás como medida desesperada dan el pollo junto con una cucharada de yogurt, o mezclado con galletas dulces por ejemplo.
No hay necesidad de «camuflar» los alimentos a los niños, ellos terminan dándose cuenta de ello; lo que SI debemos hacer es enseñarles los alimentos para que ellos los conozcan.
Una de las pautas que menciona el post sobre «¿Qué hago para que mi hijo coma más saludable?» es llevarlos al supermercado, o cuando están en casa que vean y conozcan las frutas, las verduras y todos los alimentos que luego van a estar en sus platos.
Lo que SI se vale es presentar un alimento de diferentes formas, combinaciones (por ejemplo, unas bolitas de arroz con zanahoria o con espinaca, unas pastas con una salsa preparada con tomates naturales, etc).
Con los niños debemos súper creativos y en esto trabajo yo día a día con las mamás, «inventando» e imaginando combinaciones nutritivas y saludables de los alimentos para que los niños aprendan que un mismo alimento puede estar presentado de diferentes maneras.
Sígueme en redes sociales: Instagram Facebook