COVID-19 e inicio de la Alimentación Complementaria
En este momento de contingencia a nivel mundial por COVID-19, muchas mamás se preguntan si deben retrasar el inicio de la alimentación complementaria hasta que podamos salir libremente.
Hasta el momento, las guías internacionales recomiendan el inicio de la alimentación complementaria a los 6 meses de edad (OMS), continuando con la lactancia materna hasta los 2 años o más.
Por otro lado, las guías europeas ESPGHAN recomiendan el inicio de la alimentación complementaria entre los 4 a 6 meses de edad.
Es por ello que existe un rango para iniciar la alimentación complementaria en los bebés y esta decisión debe individualizarse. Lo más frecuente es iniciar a los 6 meses de edad, no solo para proteger la lactancia materna sino también por las habilidades de neurodesarrollo de los bebés.
Retrasar la introducción de la alimentación complementaria tiene riesgos tales como:
➡️Carencias nutricionales: Ya que hay un incremento en el requerimiento de energía y de nutrientes y la carencia de ellos puede desencadenar fallas en el crecimiento y desarrollo.
➡️Mayor riesgo de alergias e intolerancias: No hay que retrasar alimentos potencialmente alergénicos ya que su retraso puede incrementar el riesgo de alergias.
➡️Dificultades para la aceptación de texturas y alteraciones en el lenguaje.
No sabemos realmente cuánto tiempo más debemos estar en casa y esto no debe ser un motivo para retrasar la introducción de alimentos por las consecuencias que esto puede generar. Por el contrario, aprovecha esta gran oportunidad para disfrutar este proceso en casa, es una etapa que no todas las madre pueden presenciar todo el tiempo debido a sus trabajos.
Así que lo más importante es estar bien informado(a) sobre cómo hacer una adecuada introducción de alimentos e ir avanzando.
✏️ Si quieres estar preparada para iniciar alimentación complementaria o si ya la has empezado y quieres aclarar dudas sobre la alimentación de tu bebé, te recomiendo mi Curso de Alimentación Complementaria + BLW/BLISS, te dará muchísima información junto con todas las herramientas para que puedas tener una exitosa etapa de alimentación con tu bebé. Lo más importante es que tendrás la seguridad de que le brindarás una sana nutrición infantil a tu hijo.
Sígueme en redes sociales: Instagram Facebook