¿Cuándo puedo dar agua a mi bebé?
Es frecuente escuchar que las abuelas recomiendan a la mamá dar pequeñas cantidades de agua al bebé desde los primeros meses de vida con la finalidad de saciar su sed (quiero aclarar que con seguridad lo hacen con la mejor intención, las abuelas cada vez más tienen un papel muy importante en la crianza y cuidado de sus nietos).
La leche materna en su composición contiene aproximadamente 88% de agua, por lo tanto; el bebé sacia su sed con la leche de su madre. Ya que si estamos administrando agua sola, estamos ocupando la capacidad gástrica de ese bebé con un líquido que no aporta mayor número de nutrientes.
Y en el caso de las hierbas aromáticas, algunas de ellas pueden ser tóxicas para el niño o pueden generar problemas digestivos. Por lo tanto, el ÚNICO líquido que debe consumir un bebé hasta sus 6 meses de edad es la leche materna.
¿Cómo puedo darle el agua a mi bebé?
A los 6 meses de edad, una vez iniciada la alimentación complementaria se empieza a pequeñas cantidades de agua (OJO: en VASO, no en tetero) después de las comidas principales con el objetivo de crear hábito, sin que su consumo desplace las tomas de leche materna o fórmula infantil, independientemente si estás usando el método tradicional o BLW Baby Led Weaning.
El niño tomará unos cuantos sorbos después de las comidas y poco a poco incrementará el volumen.
Si tu hijo(a) no tiene mucho interés por el agua, ofrece muchas veces en el día y coloca su vasito en un lugar que tu bebé pueda tomar fácilmente; esto hará que para él/ella sea más fácil incorporarla como hábito.
? Este vasito DoidyCup es muy práctico por su diseño y fácil limpieza, fácil agarre que estimula la autonomía, puedes usarlo para dar agua desde los 6 meses o para dar leche materna desde los 3 meses de edad y evitar el uso de biberones; además que estimula la coordinación ojo-mano-boca. Lo encuentras disponible en mi Tienda Virtual.
Recuerda seguirme en redes sociales: Instagram Facebook