¿Qué es Alimentación Complementaria?
OMS (Organización Mundial de la Salud): «La alimentación complementaria es el proceso que comienza cuando la leche materna por sí sola ya no es suficiente para satisfacer las necesidades nutricionales del lactante, y por tanto se necesitan otros alimentos y líquidos; además de la leche materna. La transición de la lactancia exclusivamente materna a los alimentos familiares, lo que se denomina alimentación complementaria; normalmente abarca el período que va de los 6 a los 24 meses de edad».
ESPGHAN (Sociedad Europea de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica) / AAP (Academia Americana de Pediatría): «Alimentación Complementaria es cualquier alimento líquido o sólido diferente a la leche materna o formula infantil».
Como profesionales de la salud siempre debemos defender la lactancia materna. Sin embargo, es importante que la madre siempre se sienta apoyada en caso de no lograrlo. Hay muchas más formas de generar vínculo con nuestros hijos.
Si deseas acompañamiento en esta etapa, te recomiendo una Consulta Nutricional durante la Lactancia. Esta consulta tiene como objetivo acompañar a la madre en su alimentación para disfrutar de esta hermosa etapa, evitar deficiencias nutricionales y garantizar una lactancia exitosa que le proporcione a su hijo los macro y micronutrientes que necesita para su adecuado crecimiento y desarrollo.
✏️ Si quieres estar preparada para iniciar alimentación complementaria, te recomiendo mi Curso de Alimentación Complementaria + BLW/BLISS. Te dará muchísima información y todas las herramientas para que puedas tener una exitosa etapa de alimentación con tu bebé.
Sígueme en redes sociales: Instagram Facebook