Alimentación Complementaria

Comparte


¿Qué es BLISS – Baby Led Introduction to Solids o BLISS?

La OMS recomienda lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad e iniciar la alimentación complementaria a partir de este momento, mientras se mantiene la lactancia materna hasta los 2 años o más.

Se ha mencionado que la mayoría de lactantes a sus 6 meses de edad, han desarrollado habilidades como la coordinación ojo-mano-boca, inician procesos de masticación, pueden tener una postura recta que le permite controlar su tronco y tener una alimentación segura y han manifestado interés por los alimentos. Sabemos que todos los niños son diferentes y pueden desarrollar habilidades en diferentes momentos. Sin embargo, estas habilidades de neurodesarrollo pueden ya estar presentes para sus 6 meses de edad y esto posibilita que puedan llevarse esos alimentos a la boca. Aún hacen falta más estudios que nos permitan conocer a más profundidad la mejor forma de alimentar a los niños, y es por ello que se desarrolla este estudio, buscando minimizar los riesgos y analizando resultados de un grupo de 200 familias de Nueva Zelanda que inician a comer con una versión modificada del BLW.

BLW o Baby Led Weaning (alimentación autorregulada, alimentación dirigida por el bebé) inicialmente permitía que el niño comiera lo que había en su casa, es decir; si los padres no llevaban una alimentación saludable, el niño tampoco la tendría. No se tenía en cuenta los requerimientos nutricionales/energéticos del bebé, si no que se buscaba simplemente integrarlo a la mesa familiar desde el inicio de su alimentación complementaria.

Ante algunas preocupaciones como carencias nutricionales, alteraciones en el crecimiento, desarrollo y riesgo de asfixia; se realizó el estudio BLISS (BLISS no es combinación de papillas y BLW), el cual hizo unas adaptaciones al BLW para disminuir estos riesgos.

BLISS establece unas directrices para poder brindar a los bebés la alimentación que necesitan (en calidad/cantidad), con la textura y tamaños adecuados.

En el post sobre BLW Baby Led Weaning, comentaba las inquietudes que generó en los profesionales de la salud este tipo de alimentación:

?Riesgo de atragantamiento.
?Deficiencia en nutrientes tan importantes como el hierro.
?Alteraciones en el crecimiento.

De tal manera que se desarrolló un estudio «Baby-Led Introduction to Solids Study: a randomized control trial of a baby-led aproach to complementary feeding», el cual se llevó a cabo con 200 familias de Nueva Zelanda. Se propuso que a los 6 meses de edad, los niños tienen un neurodesarrollo adecuado para poder autoalimentarse sin necesidad de ser alimentado por el adulto, promoviendo así una mejor relación con los alimentos y evitando la sobrealimentación. Sin embargo, aún la evidencia es limitada para comprobar con evidencia científica estas hipótesis.

Con la intención de disminuir el riesgo de deficiencia de hierro, atragantamiento y alteraciones en el crecimiento, estos investigadores hicieron modificaciones al método BLW que consistían en:

?Alimentos ricos en hierro en cada tiempo de comida.
? Alimentos ricos en energía en cada tiempo de comida.
?Alimentos que el bebé pueda tomar por si mismo y que le permitan alimentarse.
?Alimentos adecuados según el desarrollo del bebé, evitando aquellos peligrosos (alimentos duros, redondos o cualquiera con riesgo de atragantamiento).
Adicional a esto, se dieron unas pautas de alimentación.

Todo lo anterior es lo que aplicamos cuando practicamos la alimentación en trozos con el bebé desde el inicio de la alimentación complementaria. De tal manera que no puede decirse que BLISS es la combinación de papillas y BLW.

✏️ Si quieres estar preparada para iniciar alimentación complementaria o si ya la has empezado y quieres aclarar dudas sobre la alimentación de tu bebé, te recomiendo mi Curso de Alimentación Complementaria + BLW/BLISS, te dará muchísima información junto con todas las herramientas para que puedas tener una exitosa etapa de alimentación con tu bebé. Lo más importante es que tendrás la seguridad de que le brindarás una sana nutrición infantil a tu hijo.

Sígueme en:   Instagram   Facebook

Comparte


Alimentación Complementaria y BLW

Comments are disabled.