Alimentación Complementaria

Comparte


¿Cuál es la Alimentación Complementaria Tradicional?

La alimentación tradicional es como habitualmente hemos visto que se alimentan a los bebés desde el inicio de la alimentación complementaria. Se inicia con presentaciones de alimento en forma de papillas, evolucionando a machacados, picados finos, trozos de alimentos. Siempre trabajando en la evolución de texturas hasta lograr brindar los alimentos como los consume el adulto, (solo en algunos casos tendremos que modificar, como por ejemplo las nueces) e incorporándolo poco a poco a la mesa familiar.

Esta forma de alimentación aún está vigente y es válida. No hay un «mejor método» que otro.

Lo más importante es conocer a cada uno de los bebés y tener presente que evolucionar rápidamente en las texturas para que el niño mastique y tolere diferentes alimentos es fundamental.

Existe una ventana de oportunidad para brindar los alimentos grumosos antes de los 9 a 10 meses de edad, si dejamos pasar este momento de oro, podemos tener dificultades posteriormente no solo en la aceptación de texturas, sino también en la aceptación de alimentos como frutas y verduras.

Es por ello que independientemente de la forma como inicies, el progreso a alimentos con textura es fundamental.

✏️ Si quieres estar preparada para iniciar alimentación complementaria o si ya la has empezado y quieres aclarar dudas sobre la alimentación de tu bebé, te recomiendo mi Curso de Alimentación Complementaria + BLW/BLISS, te dará muchísima información junto con todas las herramientas para que puedas tener una exitosa etapa de alimentación con tu bebé. Lo más importante es que tendrás la seguridad de que le brindarás una sana nutrición infantil a tu hijo.

Sígueme en redes sociales:   Instagram   Facebook

Comparte


Alimentación Complementaria y BLW

Comments are disabled.