¿Qué hago para que mi hijo no coma tanto dulce?

Comparte


«Mi hijo solo come dulces…»

¿Qué hago para que mi hijo no coma tanto dulce? En ocasiones poner límite a los dulces puede ser una tarea difícil y su prohibición constante, genera mayor deseo por este ellos.

Si bien hemos asociado la infancia con dulce, cada día somos mas conscientes que al moderar el consumo de azúcares estamos contribuyendo a la salud de los niños; evitando principalmente la obesidad infantil y otras enfermedades crónicas no transmisibles.  Sin embargo, puede volverse difícil cuando el/la niñ@ ya conoce este sabor y lo desea constantemente.

¿Cómo hacer para controlar el azúcar sin que esto produzca en el niñ@ mayor deseo por consumirla? ¿Qué hago para que mi hijo no coma tanto dulce?

En primer lugar, tómalo con calma y naturalidad. Es mejor no ofrecer que estar estar prohibiendo y diciendo «NO» todo el tiempo.

Todo es cuestión de hábitos, y no solo del niño sino de la familia en general.

Acá te doy algunas recomendaciones:

?Cuando salgas a mercar con tu hij@, procura que él/ella coma antes de ir, ya que si tiene mucho apetito, aumentará su deseo de consumir dulces y alimentos que no son saludables.

?Empieza el recorrido por la sección de frutas y verduras y dile que escoja una de ellas y la incluya en el carrito de mercado. Motívalo a probar alimentos nuevos y háblale de sus beneficios.

?Evita pasar por secciones de dulces y mecatos empacados.

?Recuerda que tampoco debemos usar los dulces como premio.

?Dale  a escoger alimentos que tu consideras saludables para ellos (prefiere alimentos que contengan yogurt, harina integral, cereales integrales, frutas o frutos secos)

?No incluyas alimentos altos en azúcar para que no tengas que decirle «NO» a tu hijo cuando te los pida

?Si es costumbre en la familia consumir algo dulce después de las comidas, opta por ofrecer fruta como postre.

?Puedes hacer muchas recetas endulzadas con frutas para darle ese toque dulce (revisa mis publicaciones previas de recetas)

?El ejemplo es de gran importancia, así que empieza por ti. Habla bien de tu cuerpo y la forma como lo cuidas para estar san@.

En cualquier proceso con los niños, recuerda que el amor y la perseverancia son fundamentales. ❤️

Sígueme en:   Instagram   Facebook

Comparte


Hábitos Saludables

Comments are disabled.