Recomendaciones para cuando tu hijo(a) está enfermo
Una de las causas de inapetencia es una enfermedad de cualquier etiología.
Dentro de las más frecuentes, son las infecciones virales y bacterianas en los niños, las cuales con aun adecuado manejo duran pocos días. Además de consultar a tu pediatra para hacer un diagnóstico apropiado e iniciar el manejo médico, es importante tener en cuenta ciertas consideraciones (recuerda NO automedicar).
¿Qué hacer si tu hijo está enfermo?
? Respeta su apetito/saciedad pero sigue ofreciendo alimentos en sus tiempos de comida habituales, si es posible.
?No te preocupes por la cantidad de alimentos que ingiere, pronto recuperará el apetito.
?Si estás amamantando es probable que incremente las tomas de leche materna, puedes brindarla a demanda. La leche materna le aporta a tu bebé además de hidratación (lo cual es fundamental en un evento de enfermedad), carbohidratos, proteínas, grasas, micronutrientes además de factores de defensa que le ayudarán a combatir la enfermedad.
?Hidrata muy bien a tu hijo. Además de su leche materna, ofrece agua o si es del caso, suero oral (si hay indicación por ejemplo en enfermedades como vomito o diarrea).
?Ante cualquier signo de alarma que te indique tu pediatra, debes consultar.
??️ En mi Aula Virtual está disponible mi curso online de Alimentación Infantil dirigido a padres y cuidadores con bebés entre 1 y 3 años de edad, participamos 6 profesionales de la salud y tiene una duración total de 5 horas; te dará muchísima información sobre la etapa por la cual atraviesa tu bebé y cómo puedes ayudarlo de tal manera que puedas seguir creando hábitos saludables y una adecuada relación con los alimentos.
Sígueme en redes sociales: Instagram Facebook