Primeros días de vida ¿Por qué son tan importantes?
Cuando hablamos de programación metabólica fetal, hablamos de los primeros 1000 días de vida del ser humano, los cuales inician desde el mismo día de la concepción y abarcan hasta los 2 años de edad.
Los estudios han comprobado que el ser humano en formación es susceptible a cambios epigenéticos desde que está en el vientre. Es decir, podemos cambiar la expresión de ciertas enfermedades mediante la adopción de un adecuado estilo de vida, incluso desde antes de la concepción y por supuesto durante la gestación y los primeros años de vida.
Es por ello que una mujer en gestación debe cuidar de sí misma de la mejor manera posible. Por ejemplo el manejo del estrés, una adecuada alimentación (tanto de macro como micronutrientes), realizar actividad física, asistir a sus controles prenatales, etc.
Por esta razón es que un embarazo debe planearse idealmente un año o más de anterioridad, con la finalidad de preparar el cuerpo de la mujer que será el lugar en el que habitará ese bebé que va a traer tanta felicidad. Así que si estás planeando un embarazo, sé consciente de la importancia de cuidarte durante esta etapa. Los hombres también deben estar en óptimas condiciones en el momento de concebir, pues ambos van a transmitir información importante a ese bebé en formación.
? En Nutriendo mi Bebé tenemos Consulta Nutricional Pre-Concepcional, esta consulta tiene como objetivo hacer una valoración nutricional a la futura mamá, haciendo ajustes para adoptar estilos de vida saludables y lograr un estado metabólico adecuado antes de iniciar una gestación.
? Y en el momento de la gestación, también te brindamos acompañamiento mediante la Consulta Nutricional en la Gestante, proporcionándote herramientas prácticas para conseguir una alimentación variada, suficiente y de alta calidad nutricional.
¿Cómo se componen estos primeros 1000 días?
270 días de gestación + 365 días del primer año de vida + 365 días del segundo año de vida.
Al tener en cuenta la cantidad de días que incluye la alimentación complementaria, tenemos que si el bebé inicia sus primeros alimentos a los 6 meses de edad, de esos 1000 días de vida, la alimentación complementaria incluye aproximadamente 547 días. De manera que es una gran oportunidad para brindarles salud por el resto de su vida.
? Comparte esta información a aquellos que conozcan y estén planeando su futuro bebé, para que sepan por qué son tan importantes los primeros días de vida.
Sígueme en: Instagram Facebook