Comparte


Quiero hacerte un resumen del live con @santiago.estrada.jaramillo sobre el uso de pantallas en los niños, principalmente porque sabemos que en esta época todos pasamos mayor tiempo al frente de ellas, bien sea por cuestiones de trabajo, estudio o esparcimiento.

Recomendaciones sobre uso de pantallas en los niños:

? < 2 años NO pantallas. Entre 18 a 24 meses los padres elegirán si lo permiten, pero deben escoger programas de alta calidad y verlos con los niños para ayudarles a entender lo que están viendo.
? 2 a 5 años: máximo 1 hora en el día, se recomienda que los padres participen activamente ayudándoles a entender el contenido y elijan programas de calidad.
? Mayores de 6 años los padres deben establecer límites coherente sobre el tiempo y contenido, así mismo asegurar que este tiempo en pantallas no limite la actividad física u otras actividades importantes para ellos.

Posibles consecuencias del mal uso de pantallas:

?Predisposición a sobrepeso y obesidad.
?Socialización.
?Contenido inapropiado.
?Efectos en el desarrollo.
?Podría ser usado por los padres como regulador emocional.
?Alteraciones en el sueño.
?Problemas de conducta.
?Menor tiempo de juego libre (creatividad y menos movimiento).

Conclusiones:

?El ejemplo que damos como adultos y cercanos es importante para que los niños sigan un modelo.
?Evitar el uso de dispositivos en el momento de las comidas.
?En lo posible tratar de seguir las recomendaciones actuales por edades.
?De permitir el uso escoger el contenido al cual se le expondrá, con énfasis en aquellos que generen interacción con otras personas.
?Las interacciones por videollamadas se pueden realizar mientras cuenten con interacción con otros adultos o niños.
?El uso supervisado de los recursos electrónicos por los adultos alrededor permite mejorar interacción padres e hijos.
?Cuidar el uso de las pantallas dentro de las habitaciones para mejorar hábitos de sueño, disminuir el sedentarismo, hábitos poco saludables en la alimentación.

De tal manera que también dependerá el uso que le demos a las pantallas.

Sígueme en mis redes sociales  Instagram     Facebook

Comparte


Hábitos Saludables

Comments are disabled.