Sentidos del ser humano.
Durante mucho tiempo hemos escuchado hablar sobre los 5 sentidos: olfato, vista, gusto, audición y tacto. Sin embargo, en el momento se conoce que no son 5 sentidos, sino 8 sentidos.
Cinco de ellos son los más conocidos y van relacionados con órganos de nuestro cuerpo como los ojos, la lengua, manos, nariz, oído.
Hay otros 3 sentidos que no son «tan visibles» a nuestros ojos pero que cumplen un papel fundamental en nuestro día a día: vestibular (movimiento), propiocepción e interocepción.
Vamos a describirlos brevemente uno por uno:
✔️Visión ?: Este sentido se hace posible por nuestros ojos, los cuales se conectan con el cerebro. De manera que podemos reconocer colores, formas y tamaños de los objetos. Además es fundamental para interpretar el lenguaje corporal y los gestos de las otras personas.
✔️Olfato ?: El órgano de nuestro cuerpo que lo hace posible es nuestra nariz, además de sus estructuras internas que también conectan con el cerebro. Nos permite conocer y reconocer olores agradables y desagradables que quedarán en la memoria, y luego podremos reconocerlos cuando somos nuevamente expuestos a ellos. Está íntimamente relacionado con el sentido del gusto, y por lo tanto; cuando se tienen afecciones respiratorias que obstruyen la vía aérea superior, el gusto se ve afectado.
✔️Gusto ?: El órgano relacionado es la lengua, la cual tiene funciones muy complejas, no solamente a nivel sensorial reconociendo los diferentes sabores (salado, dulce, ácido, amargo, umami), sino también a nivel motor facilitando el desplazamiento del alimento por la boca y participando en la masticación.
✔️Audición ?: Todo el tiempo estamos escuchando sonidos, de quienes hablan, ruidos de la naturaleza, sonidos del día a día cuando se abre la llave, cuando se cierra una puerta, etc. Y en el acto de comer, también es importante este sentido. No solo porque al comer también el mismo alimento puede producir sonidos, sino también todo lo que los padres-cuidadores comentan en el acto de comer. Es por ello que es importante tener en cuenta que nuestros niños entienden con nuestro lenguaje corporal y también con el verbal.
✔️Tacto ?: Es uno de los sentidos más maravillosos, nos permite tocar, acariciar, palpar, etc.
✔️Vestibular: Localizado en el oído interno, relacionado con el equilibrio, en los estados de alerta y nos ayuda a tener una mejor ubicación espacial.
✔️Propiocepción: Nos brinda información sobre nuestro propio cuerpo, para lograr movimientos que tengan una adecuada coordinación motora, así mismo como una fuerza precisa para cada movimiento.
✔️Interocepción: Se relacionan con sensores internos que nos brindan información sobre nuestros órganos, éste nos permite localizar un dolor, sentir sensaciones propias de nuestro cuerpo como hambre/saciedad, etc.
Por lo tanto, la integración de todas ellas es fundamental para lograr un adecuado proceso de alimentación así como la adquisición de habilidades en muchos otras áreas.
Hay niños que tienen dificultades en esta integración sensorial y para ello, requieren terapia especializada.
Sígueme en redes sociales: Instagram Facebook