Desayuno completo

Muchas veces hay poco tiempo. La comida de los niños no tienen que ser demasiado elaborada. Este es un desayuno super fácil, rápido y nutritivo?Arepa de maíz (carbohidrato)?Huevo (proteína)?Sandía (Fruta)?Mantequilla de maní (100%)En caso de alergia al huevo, cambiarlo por cualquier otra fuente de ... Leer más

Dar papillas para que no se ensucie tanto!

¿Alguna que se identifique con esta frase? Mmm yo creo que si… de pronto la voz interior (¨bastante trabajo tengo con el bebé para seguir limpiando todo el dia¨), de familiares, suegras… etc.. Levante la mano quien se identifica !!! ?‍♀️ Las madres siempre ... Leer más

Cambios en las deposiciones de los bebés

¿Por qué hay cambios en las deposiciones de los bebés cuando inician la alimentación complementaria? Cuando empezamos la alimentación complementaria ocurren cambios en las deposiciones de los bebés, tales como: ? Olor.? Color: Dependiendo del tipo de alimentos consumidos, por ejemplo cuando comen remolacha ó betabel, ... Leer más

Introducción temprana de sólidos

¿Conoces a algún niño de 1 ó 2 años que aún come TODO licuado? Seguro que si. . En el proceso de introducción de los alimentos, es de gran importancia avanzar rápidamente en las texturas para lograr la aceptación de todo tipo de ellas.  ... Leer más

Almuerzo completo

Un almuerzo completo en muy poco tiempo, nada super elaborado. Puedes hacer formas sencillas que llamen la atención del niño como las bolitas de arroz y su vez facilitas la manipulación de los niños mas pequeños. El objetivo con los niños es enseñarles a ... Leer más

Almuerzo completo

Cuando empezamos la alimentación complementaria con nuestros hijos, tenemos muchas dudas, una de ellas, es… ¿Qué le debo colocar en su plato? ???En un principio comerán poco y esto es normal. Pero en la medida en que vamos avanzando, la idea es poder ofrecer un ... Leer más

Alimentación complementaria a los 4 meses

¿Puedo empezar la alimentación complementaria a los 4 meses? Es una pregunta que constantemente se hacen las mamás en consulta. La recomendación de la OMS y otras sociedades internacionales (** AAP, AEP, UNICEF) es mantener la LME (Lactancia Materna Exclusiva) hasta los 6 meses ... Leer más